Gracias por su interés, por favor complete sus datos de contacto y del detalle de su consulta que gustosamente le contactaremos a la brevedad
De Jongh Computing Systems
Av. Veracruz, Edif. Capaya
Piso 3. Urb. Las Mercedes
Caracas-Venezuela
Telefono: +58 (212) 992.8876
email: ventas@djcs.com.ve
De Jongh Computing Systems International
3550 SW 148th Av, Suite 110
Miramar, FL 33027 - USA
Phone: +1 (954) 874.1607
email: sales@djcs.us
Ya no hay duda, las empresas deben tomar el camino de la digitalización para reducir el riesgo de quedarse atrás, perdiendo posicionamiento y mercados ante otras empresas ya digitalizadas que están atrayendo y reteniendo clientes de manera acelerada gracias a la innovación constante en sus productos y servicios que, además de capacidades superiores y novedosas, ofrecen opciones, flexibilidad, conveniencia para satisfacer las necesidades y preferencias de la amplia diversidad de clientes. Empresas que no reconozcan esta tendencia o no se decidan a ser parte de ella, están en riesgo de desaparecer.
Indiscutiblemente un proceso de Transformación Digital (TD) puede requerir cambios profundos en la organización, en su cultura, procesos y/o en su forma de hacer las cosas y, para mayor complejidad la empresa debe aprender a manejarse en dos velocidades, por una parte, debe ser ágil para acelerar los cambios y por otra, debe asegurar las operaciones tradicionales que sustentan la continuidad del negocio.
Siendo TI el responsable de habilitar las nuevas tecnologías, de desarrollar los nuevos productos y servicios digitales y simultáneamente mantener el ritmo de las operaciones, es lógico esperar que la presión de las áreas de negocio sobre TI para mayor innovación, agilidad y modernidad para avanzar en la TD, puede llegar a ser inmanejable, si TI no dispone de mecanismos efectivos para planificar, coordinar, orquestar las múltiples demandas, portafolios, programas, proyectos, recursos, inversiones, proveedores, contratistas etc que seguramente deberá manejar relacionados a la TD, si TI no puede por ejemplo, priorizar los proyectos, asignar los recursos o monitorear la ejecución y tomar decisiones informadas y oportunas sobre los proyectos, seguramente muchos no tendrán los resultados esperados, poniendo en riesgo el éxito del proceso de TD, la competitividad e incluso la supervivencia del negocio.
Es por ello que, en este contexto de cambios acelerados, la Gestión del Portafolio de Proyectos (PPM) cobra mayor relevancia para ayudar a llevar adelante la Transformación Digital de manera estructurada y consistente, permitiendo alinear los recursos e inversiones a la estrategia del negocio y tener visibilidad y control sobre la ejecución de los proyectos a efectos de asegurar se logren los resultados y beneficios a la velocidad esperada por el negocio.
Una efectiva Gestión del Portafolio de Proyectos asegura que
En DJCS lo podemos ayudar a estructurar y modernizar su gestión de portafolios y proyectos para estar listo para la TD, con Cloudbyz ITPM, suite de soluciones que permite gestionar de manera integrada el Portafolio de Proyectos, el Ciclo de vida de la Aplicaciones y el Portafolio de Aplicaciones para proveer a los ejecutivos visibilidad en tiempo real y control a lo largo del ciclo de vida de TI, desde la idea de negocio que es canalizada a través del proceso de Gestión de la Demanda, la ejecución del proyecto, la construcción de la aplicación y la ejecución. Con Cloudbyz ITPM puede gestionar TI como un negocio, puede registrar y hacer seguimiento a presupuestos, costos y gastos de TI a nivel macro y/o a nivel detallado y conocer en tiempo real el rendimiento de sus inversiones para tomar decisiones informadas y oportunas.
Gestión Portafolio de Proyectos (PPM), Ciclo de vida de las Aplicaciones (ALM) & Portafolio de Aplicaciones (APM)