Gracias por su interés, por favor complete sus datos le estaremos contactando a la brevedad

GoUP

¿Tus Cuentas por Cobrar aún dependen de correos, hojas de cálculo y conciliaciones manuales?

Siguenos en

Linkedin DJCS

Puedes suscribirte para recibir nuestro Blog por email. Dejanos saber tu opinión para mejorar y/o los temas que te interesaría encontratar acá. Gracias!

Suscribirme

En el panorama financiero actual, donde la agilidad es clave, automatizar el proceso de Cuentas por Cobrar (AR) no es solo una mejora operativa—es una decisión estratégica.

En este artículo algunas recomendaciones para evolucionar el proceso AR hacia un modelo predictivo, trazable y escalable.

Problemas del modelo manual

Los procesos tradicionales de AR están plagados de ineficiencias y fricciones:

Estas ineficiencias afectan directamente el flujo de caja, la experiencia del cliente y la capacidad analítica del área financiera.

Automatización como solución integral

Implementar un sistema automatizado permite:

¿Tu proceso está listo para automatizar?

Antes de integrar herramientas o robots, es vital consolidar la estructura del proceso, unos pasos para ello :

Diagnóstico previo

Identificación de cuellos de botella

Identificar las causas por las que el proceso no es óptimo, que generan retrasos o retrabajos, tales como :

Roadmap de automatización

Con un entendimiento claro del estado actual y deseado del proceso, identificar las oportunidades de automatización y definir la hoja de ruta, para ello:

Arquitectura recomendada del sistema Cuentas por Cobrar automatizado

La arquitectura ideal de tecnologías y sistemas para soportar un proceso de Cuentas por Cobrar automatizado incluye los siguientes módulos con capacidades para interconectarse y facilitar el flujo de información entre los mismos:

Rol de los robots en el proceso Cuentas por Cobrar automatizado

En un proceso automatizado de AR, los robots pueden asumir tareas repetitivas, basadas en reglas y con alta sensibilidad a los tiempos, y, como se mencionó antes la recomendación es ir incorporando la automatización por etapas en los puntos donde pueda aportar mayor valor, algunos ejemplos de tareas que pueden ser automatizadas incluyen:

Gestión de facturación

Seguimiento y recordatorios

Conciliación bancaria automatizada

Gestión de excepciones

Generación de reportes y KPIs

Reconciliaciones periódicas

Beneficios esperados de la automatización de Cuentas por Cobrar

Automatizar AR no solo optimiza la gestión de cobros, sino que también genera efectos positivos en procesos adyacentes, tales como:

Eficiencia sin fricción

La automatización del proceso AR transforma la operación financiera de reactiva a predictiva. Con una arquitectura modular, roles integrados y una implementación escalonada, las empresas pueden avanzar hacia una cobranza ágil, trazable y escalable

Si estás interesado en obtener eficiencia real, nos encantará presentarte  cómo podemos apoyar, conversemos Contacto

Descargar
Archivo

Coordinar una reunión para conocer más...

Suscribirse a nuestro Blog

Volver al Blog ...

De Jongh Computing Systems, C. A.  RIF. J-00316879-3 Todos los Derechos Reservados