Compartimos con ustedes los artículos seleccionados para este mes de agosto, esperando que sean de su interés y beneficio, aprovechamos la oportunidad para solicitarle nos ayude a mantener actualizados sus datos de contacto y preferencias de información para personalizar el contenido que compartimos con usted, puede hacerlo AQUI
La urgencia de cambiar y adaptarse con celeridad a las exigencias de un mundo digitalizado es cada vez más patente para todas las empresas. Inevitable e inminente, la transformación digital está ocurriendo ya en cada intento de colocar nuestros bienes y servicios en el mercado, interactuar con nuestros clientes y realizar nuestras operaciones.
No es un proceso sencillo ni rápido en su implantación y desarrollo, pues tiene efectos macro que afectan a toda la organización y efectos micro que modifican la forma en la que estamos acostumbrados a hacer aquello que hacemos. Llevar a cabo un proyecto de transformación digital que involucre a toda la empresa va a ser, sin duda alguna, una tarea compleja, costosa y con muchas horas/hombre por consumir, por lo cual la planificación, el monitoreo y la medición -activa y cuidadosa- de la inversión digital realizada por la organización es la única forma de obtener rendimientos significativos sobre dicho esfuerzo.
Es por ello que llama la atención que, a pesar de su inminencia y la conciencia de su importancia, aún sean tan pocas las empresas que globalmente hayan hecho suyos los principios y las acciones conducentes a cambiar a sus organizaciones en esta dirección. Un estudio realizado por SAP &Oxford Economics (2017) acerca del tema de la transformación digital (TD), sobre un universo de 3.171 ejecutivos de corporaciones líderes en sus sectores en todo el mundo, muestra que a penas un 3% de éstas (las top 100) han sido transformadas por completo digitalmente, contrariamente al 97% restante que afirma estar en alguna fase o incluso no haber empezado a planificarla.
El estudio destaca que las empresas más exitosas en sus proyectos de TD se distinguen por haber adoptado una cierta actitud digital -a digital mindset- caracterizada por 4 conductas generalizadas a todo lo largo de la organización:
Cuando se revisan los resultados del estudio que permiten separar a los top 100 líderes digitales de las empresas digitalmente rezagadas, resulta claro que la inversión realizada en TD dentro de sus empresas está rindiendo beneficios más que apreciables, y debería incentivar a los rezagados a tomar las acciones correspondientes en un plazo perentorio. Entre las ventajas que el primer grupo tuvo sobre el segundo, destacan las siguientes:
La conclusión y recomendación final del estudio no puede ser más contundente:
“La transformación digital determinará el futuro de las empresas, y por ello no puede ser considerada como incremental o independiente de sus modelos operativos. A fin de cuentas, lo que con mayor claridad muestra nuestro estudio es que las compañías que vean a la transformación digital como otro proyecto de TI no meramente quedarán rezagadas, sino que fracasarán”
Para ver el estudio en detalle, puede acceder al siguiente enlace:
https://www.sap.com/dmc/exp/4-ways-leaders-set-themselves-apart/index.html
La economía digital ya está aquí y no va a esperar a que Ud. decida cambiar radicalmente su forma de hacer negocios. Debe empezar ya el camino hacia la transformación digital de su empresa, y para ello hay que aprender a pensar diferente … o no podrá recuperarse después. Los líderes ya lo hicieron y ganan terreno día a día a quienes todavía están decidiendo cuándo y cómo arrancar. ¿En qué lado quiere estar? Algunas de las estrategias transformadoras de estas organizaciones pueden ser útiles para su empresa, y puede verlas aqui
La economía digital ya está aquí y no va a esperar a que Ud. decida cambiar radicalmente su forma de hacer negocios. Debe empezar ya el camino hacia la transformación digital de su empresa, y para ello hay que aprender a pensar diferente … o no podrá recuperarse después. Los líderes ya lo hicieron y ganan terreno día a día a quienes todavía están decidiendo cuándo y cómo arrancar. ¿En qué lado quiere estar? Algunas de las estrategias transformadoras de estas organizaciones pueden ser útiles para su empresa, y puede verlas aqui
La urgencia de cambiar y adaptarse con celeridad a las exigencias de un mundo digitalizado es cada vez más patente para todas las empresas. Inevitable e inminente, la transformación digital está ocurriendo ya en cada intento de colocar nuestros bienes y servicios en el mercado, interactuar con nuestros clientes y realizar nuestras operaciones.
No es un proceso sencillo ni rápido en su implantación y desarrollo, pues tiene efectos macro que afectan a toda la organización y efectos micro que modifican la forma en la que estamos acostumbrados a hacer aquello que hacemos. Llevar a cabo un proyecto de transformación digital que involucre a toda la empresa va a ser, sin duda alguna, una tarea compleja, costosa y con muchas horas/hombre por consumir, por lo cual la planificación, el monitoreo y la medición -activa y cuidadosa- de la inversión digital realizada por la organización es la única forma de obtener rendimientos significativos sobre dicho esfuerzo.
Es por ello que llama la atención que, a pesar de su inminencia y la conciencia de su importancia, aún sean tan pocas las empresas que globalmente hayan hecho suyos los principios y las acciones conducentes a cambiar a sus organizaciones en esta dirección. Un estudio realizado por SAP &Oxford Economics (2017) acerca del tema de la transformación digital (TD), sobre un universo de 3.171 ejecutivos de corporaciones líderes en sus sectores en todo el mundo, muestra que a penas un 3% de éstas (las top 100) han sido transformadas por completo digitalmente, contrariamente al 97% restante que afirma estar en alguna fase o incluso no haber empezado a planificarla.
El estudio destaca que las empresas más exitosas en sus proyectos de TD se distinguen por haber adoptado una cierta actitud digital -a digital mindset- caracterizada por 4 conductas generalizadas a todo lo largo de la organización:
Cuando se revisan los resultados del estudio que permiten separar a los top 100 líderes digitales de las empresas digitalmente rezagadas, resulta claro que la inversión realizada en TD dentro de sus empresas está rindiendo beneficios más que apreciables, y debería incentivar a los rezagados a tomar las acciones correspondientes en un plazo perentorio. Entre las ventajas que el primer grupo tuvo sobre el segundo, destacan las siguientes:
La conclusión y recomendación final del estudio no puede ser más contundente:
“La transformación digital determinará el futuro de las empresas, y por ello no puede ser considerada como incremental o independiente de sus modelos operativos. A fin de cuentas, lo que con mayor claridad muestra nuestro estudio es que las compañías que vean a la transformación digital como otro proyecto de TI no meramente quedarán rezagadas, sino que fracasarán”
Para ver el estudio en detalle, puede acceder al siguiente enlace:
https://www.sap.com/dmc/exp/4-ways-leaders-set-themselves-apart/index.html
La economía digital ya está aquí y no va a esperar a que Ud. decida cambiar radicalmente su forma de hacer negocios. Debe empezar ya el camino hacia la transformación digital de su empresa, y para ello hay que aprender a pensar diferente … o no podrá recuperarse después. Los líderes ya lo hicieron y ganan terreno día a día a quienes todavía están decidiendo cuándo y cómo arrancar. ¿En qué lado quiere estar? Algunas de las estrategias transformadoras de estas organizaciones pueden ser útiles para su empresa, y puede verlas aqui
Si se depende de la WAN para la interconexión de todas las sucursales, los costos para asegurar una transmisión óptima utilizando servicios dedicados del tipo MPLS son exponenciales.
Con más servicios alojados en la nube y la posibilidad de acceder vía internet de manera segura y con mayor rendimiento, vale la pena evaluar la opción de utilizar internet como complemento y/o sustitución total del sistema MPLS.
Según IDC, el 40-60% del tráfico corporativo se está mudando de WAN a Internet, con las facilidades que ofrece el servicio Aruba SD-Branch de administración centralizada puede simplificar y estandarizar las configuraciones.
Con los equipos Aruba soportados por el Aruba SD-Branch, podrá utilizar múltiples redes de internet con VPN de bajo costo y/o MPLS con los siguientes servicios
Cabe destacar que para muchos de estos servicios, incluyendo comprensión, normalmente se requieren equipos dedicados y con Aruba SD-Branch puede administrar todo desde un solo equipo
Según DoyleResearch, la expectativa de reducción de costos para una empresa que tiene 100 sucursales en un plazo de 3 años se estima de la siguiente manera:
SD-Branch con los router Branch-in-a-Box de Aruba, con seguridad y compresión de datos, puede implementar rutas alternas mas económicas de transmisión de datos
Para conocer más, visite Branch-in-a-Box o contactenos
Con más servicios alojados en la nube y la posibilidad de acceder vía internet de manera segura y con mayor rendimiento, vale la pena evaluar la opción de utilizar internet como complemento y/o sustitución total del sistema MPLS.
Según IDC, el 40-60% del tráfico corporativo se está mudando de WAN a Internet y con las facilidades que ofrece el servicio Aruba SD-Branch, la administración centralizada simplifica el mantenimiento. Leer más...
Con más servicios alojados en la nube y la posibilidad de acceder vía internet de manera segura y con mayor rendimiento, vale la pena evaluar la opción de utilizar internet como complemento y/o sustitución total del sistema MPLS.
Según IDC, el 40-60% del tráfico corporativo se está mudando de WAN a Internet y con las facilidades que ofrece el servicio Aruba SD-Branch, la administración centralizada simplifica el mantenimiento. Leer más...
Si se depende de la WAN para la interconexión de todas las sucursales, los costos para asegurar una transmisión óptima utilizando servicios dedicados del tipo MPLS son exponenciales.
Con más servicios alojados en la nube y la posibilidad de acceder vía internet de manera segura y con mayor rendimiento, vale la pena evaluar la opción de utilizar internet como complemento y/o sustitución total del sistema MPLS.
Según IDC, el 40-60% del tráfico corporativo se está mudando de WAN a Internet, con las facilidades que ofrece el servicio Aruba SD-Branch de administración centralizada puede simplificar y estandarizar las configuraciones.
Con los equipos Aruba soportados por el Aruba SD-Branch, podrá utilizar múltiples redes de internet con VPN de bajo costo y/o MPLS con los siguientes servicios
Cabe destacar que para muchos de estos servicios, incluyendo comprensión, normalmente se requieren equipos dedicados y con Aruba SD-Branch puede administrar todo desde un solo equipo
Según DoyleResearch, la expectativa de reducción de costos para una empresa que tiene 100 sucursales en un plazo de 3 años se estima de la siguiente manera:
SD-Branch con los router Branch-in-a-Box de Aruba, con seguridad y compresión de datos, puede implementar rutas alternas mas económicas de transmisión de datos
Para conocer más, visite Branch-in-a-Box o contactenos
Con más servicios alojados en la nube y la posibilidad de acceder vía internet de manera segura y con mayor rendimiento, vale la pena evaluar la opción de utilizar internet como complemento y/o sustitución total del sistema MPLS.
Según IDC, el 40-60% del tráfico corporativo se está mudando de WAN a Internet y con las facilidades que ofrece el servicio Aruba SD-Branch, la administración centralizada simplifica el mantenimiento. Leer más...
El volumen de data que llega de los sensores durante el proceso de manufactura y pruebas de calidad puede ser cuantioso.
Normalmente, la data es recolectada y enviada a través de la red al centro de datos para su procesamiento y análisis, para luego devolverla al centro de origen (Edge), lo cual no garantiza su disponibilidad a tiempo para la toma de decisiones en el proceso de manufactura, ya que pudiera verse afectada por factores tales como conectividad, latencia, volumen, seguridad, disponibilidad de procesamiento y tiempo de retorno de la red.
HPE introdujo una nueva categoría de producto Converged Edge System bajo la línea HPE Edgeline, donde la recolección de data, el análisis y toma de decisión se hace en un servidor lo más cercano al lugar donde de la información, los resultados y las acciones tenga mayor relevancia. La información histórica se envía posteriormente a los centros de datos.
La plataforma Edgeline fue diseñada en conjunto con National Instruments e Intel, para lograr un servidor multifuncional, de bajo consumo energético y de diseño industrial soportando estándar de conectividad a dispositivos que capturan información del mundo real. Ofrece conectividad a distintas marcas de automatización con Rockwell Automation – Allen Bradley, General Electric, Honeywell y muchos más.
Conectar: Cuando los dispositivos, las personas o las cosas se conectan a través de redes, se facilitan los intercambios de datos que promueven nuevas fuentes y cantidades de datos.
Computo: Los sistemas pueden computar estos datos, proporcionar acceso a las aplicaciones y revelar conocimientos profundos sobre las cosas conectadas, los dispositivos y el entorno circundante.
Controlar: Estas percepciones calculadasse pueden utilizar para tomar acciones, controlar los dispositivos y las cosas en el Edge, o incitar a otros tipos de acciones de control asociadas con el negocio o la empresa a la que el Edge está conectado.
Minimizar la latencia. Hay muchas aplicaciones que requieren una visión y un control inmediato. Para algunas funciones misión-críticas, el cómputo debe ocurrir en el borde porque cualquier latencia es intolerable. Considere un brazo robótico en un proceso de taller que requiera ajustes de precisión y calibración para mantener la calidad del producto. Si la fábrica está produciendo 50 productos por minuto, es importante que las calibraciones se realicen en tiempo real para minimizar los defectos.
Reduzca el ancho de banda. Enviar grandes datos de un lado a otro de las cosas a la nube puede consumir un enorme ancho de banda. Edge Computing es la solución más fácil para este problema.
Menor costo. Incluso si el ancho de banda está disponible, puede ser costoso. La eficiencia es un elemento importante de cualquier estrategia de lote corporativo.
Reducir las amenazas. Al transferir datos a través del campus, el estado, el país o el océano, es simplemente más propenso a los ataques y las brechas. El procesamiento de datos en el borde puede reducir las vulnerabilidades de seguridad.
Evite la duplicación. Si todos los datos se recopilan y envían a la nube, probablemente habrá cierta duplicación de equipos en memoria, almacenamiento, equipos de red y software. Si esta duplicación no es necesaria, entonces los aumentos asociados en el capital y los gastos operativos son injustificados.
Mejorar la fiabilidad. Incluso sin ninguna actividad nefasta de los hackers, los datos se pueden corromper por sí solos. Los intentos, las caídas y las conexiones perdidas plagarán las comunicaciones entre los centros de datos. Incluso hoy en día, las llamadas de teléfono celular se pueden dividir o dejar caer.
Mantener el cumplimiento. Las leyes y las políticas corporativas rigen la transferencia remota de datos. Por ejemplo, algunos países prohíben a las empresas mover los datos personales de sus ciudadanos fuera de sus fronteras.
Puede conocer más del impacto de la interntet de las cosas (IoT) en la creación de nuevos modelos de negocio, así como palanca para la eficiencia y generación de mayores ingresos, le recomendamos el estudio de Aruba Networks "IoT-Opportunity or Threat"
Si desea información sobre como obtener agilidad en la toma de decisiones en el Edge, contáctanos
¿Su fábrica o planta ya se encuentra evolucionando a la 4ta revolución industrial, Industry 4.0?
¿Cuanta información debe analizar para tomar decisiones o acciones oportunas?
El volumen de data que llega de los sensores durante un proceso industrial o de manufactura es cuantioso. La captura de la data, el análisis y la toma de decisiones debe realizarse lo más próximo al lugar de origen (Edge), donde el retardo de respuesta es disruptivo. Lo invitamos a conocer como con el Edgeline, leer más...
¿Su fábrica o planta ya se encuentra evolucionando a la 4ta revolución industrial, Industry 4.0?
¿Cuanta información debe analizar para tomar decisiones o acciones oportunas?
El volumen de data que llega de los sensores durante un proceso industrial o de manufactura es cuantioso. La captura de la data, el análisis y la toma de decisiones debe realizarse lo más próximo al lugar de origen (Edge), donde el retardo de respuesta es disruptivo. Lo invitamos a conocer como con el Edgeline, leer más...
El volumen de data que llega de los sensores durante el proceso de manufactura y pruebas de calidad puede ser cuantioso.
Normalmente, la data es recolectada y enviada a través de la red al centro de datos para su procesamiento y análisis, para luego devolverla al centro de origen (Edge), lo cual no garantiza su disponibilidad a tiempo para la toma de decisiones en el proceso de manufactura, ya que pudiera verse afectada por factores tales como conectividad, latencia, volumen, seguridad, disponibilidad de procesamiento y tiempo de retorno de la red.
HPE introdujo una nueva categoría de producto Converged Edge System bajo la línea HPE Edgeline, donde la recolección de data, el análisis y toma de decisión se hace en un servidor lo más cercano al lugar donde de la información, los resultados y las acciones tenga mayor relevancia. La información histórica se envía posteriormente a los centros de datos.
La plataforma Edgeline fue diseñada en conjunto con National Instruments e Intel, para lograr un servidor multifuncional, de bajo consumo energético y de diseño industrial soportando estándar de conectividad a dispositivos que capturan información del mundo real. Ofrece conectividad a distintas marcas de automatización con Rockwell Automation – Allen Bradley, General Electric, Honeywell y muchos más.
Conectar: Cuando los dispositivos, las personas o las cosas se conectan a través de redes, se facilitan los intercambios de datos que promueven nuevas fuentes y cantidades de datos.
Computo: Los sistemas pueden computar estos datos, proporcionar acceso a las aplicaciones y revelar conocimientos profundos sobre las cosas conectadas, los dispositivos y el entorno circundante.
Controlar: Estas percepciones calculadasse pueden utilizar para tomar acciones, controlar los dispositivos y las cosas en el Edge, o incitar a otros tipos de acciones de control asociadas con el negocio o la empresa a la que el Edge está conectado.
Minimizar la latencia. Hay muchas aplicaciones que requieren una visión y un control inmediato. Para algunas funciones misión-críticas, el cómputo debe ocurrir en el borde porque cualquier latencia es intolerable. Considere un brazo robótico en un proceso de taller que requiera ajustes de precisión y calibración para mantener la calidad del producto. Si la fábrica está produciendo 50 productos por minuto, es importante que las calibraciones se realicen en tiempo real para minimizar los defectos.
Reduzca el ancho de banda. Enviar grandes datos de un lado a otro de las cosas a la nube puede consumir un enorme ancho de banda. Edge Computing es la solución más fácil para este problema.
Menor costo. Incluso si el ancho de banda está disponible, puede ser costoso. La eficiencia es un elemento importante de cualquier estrategia de lote corporativo.
Reducir las amenazas. Al transferir datos a través del campus, el estado, el país o el océano, es simplemente más propenso a los ataques y las brechas. El procesamiento de datos en el borde puede reducir las vulnerabilidades de seguridad.
Evite la duplicación. Si todos los datos se recopilan y envían a la nube, probablemente habrá cierta duplicación de equipos en memoria, almacenamiento, equipos de red y software. Si esta duplicación no es necesaria, entonces los aumentos asociados en el capital y los gastos operativos son injustificados.
Mejorar la fiabilidad. Incluso sin ninguna actividad nefasta de los hackers, los datos se pueden corromper por sí solos. Los intentos, las caídas y las conexiones perdidas plagarán las comunicaciones entre los centros de datos. Incluso hoy en día, las llamadas de teléfono celular se pueden dividir o dejar caer.
Mantener el cumplimiento. Las leyes y las políticas corporativas rigen la transferencia remota de datos. Por ejemplo, algunos países prohíben a las empresas mover los datos personales de sus ciudadanos fuera de sus fronteras.
Puede conocer más del impacto de la interntet de las cosas (IoT) en la creación de nuevos modelos de negocio, así como palanca para la eficiencia y generación de mayores ingresos, le recomendamos el estudio de Aruba Networks "IoT-Opportunity or Threat"
Si desea información sobre como obtener agilidad en la toma de decisiones en el Edge, contáctanos
¿Su fábrica o planta ya se encuentra evolucionando a la 4ta revolución industrial, Industry 4.0?
¿Cuanta información debe analizar para tomar decisiones o acciones oportunas?
El volumen de data que llega de los sensores durante un proceso industrial o de manufactura es cuantioso. La captura de la data, el análisis y la toma de decisiones debe realizarse lo más próximo al lugar de origen (Edge), donde el retardo de respuesta es disruptivo. Lo invitamos a conocer como con el Edgeline, leer más...
Una vez superados los primeros pasos para iniciar a la organización en el camino de la transformación digital, es fundamental organizar y estructurar los objetivos y necesidades del negocio, y lograr alinear la estrategia para la entrega de servicios, de acuerdo con la prioridad que demanda el negocio gestionando la capacidad de inversión. Para lograr esto de una forma ordenada, eficiente, que permita facilitar el proceso de decisión de inversión empresarial, entran en juego la arquitectura empresarial, el portafolio de los servicios y su plan de entrega.
El estándar IT4IT™ de The Open Group, que es un estándar abierto, proporciona un marco prescriptivo y una arquitectura de referencia estándar, para administrar el negocio de TI basada en un enfoque de cadena de valor, que ayudara a las organizaciones de TI a identificar las actividades que contribuyen a la competitividad empresarial.
Strategy to portfolio (S2P) es el primer eslabón de la cadena de valor que IT4IT™ establece, plantea, que las actividades como capturar la demanda de servicios de TI, priorizar y pronosticar inversiones, la gestión de la cartera de servicios y la gestión de proyectos, requieren coherencia y transparencia de los datos para mantener la alineación entre la estrategia comercial y la cartera de TI. S2P Value Stream hace hincapié en el servicio y tiene entre sus objetivos proporcionar una visión más integral de la cartera de TI para apalancar las decisiones de inversión empresarial y conectar los costos de TI con el valor del negocio.
Entre las propuestas de valor clave para adoptar el flujo de valor S2P se encuentran:
Conozca nuestra solución para gestionar la estrategia, planificación, construcción, ejecución y gobernabilidad de TI en una innovadora y moderna plataforma diseñada para la colaboración, movilidad y agilidad Cloudbyz ITPM
Una vez superados los primeros pasos para iniciar a su empresa en el camino de la transformación digital, es fundamental organizar y estructurar los objetivos y necesidades del negocio, y lograr alinear la estrategia para la entrega de servicios de acuerdo con la prioridad que demanda el negocio gestionando la capacidad de inversión. Para lograr esto de una forma ordenada, eficiente, que permita facilitar el proceso de decisión de inversión empresarial, entran en juego la arquitectura empresarial, el portafolio de los servicios y su plan de entrega, y el enfoque IT4IT™. Leer más...
Una vez superados los primeros pasos para iniciar a su empresa en el camino de la transformación digital, es fundamental organizar y estructurar los objetivos y necesidades del negocio, y lograr alinear la estrategia para la entrega de servicios de acuerdo con la prioridad que demanda el negocio gestionando la capacidad de inversión. Para lograr esto de una forma ordenada, eficiente, que permita facilitar el proceso de decisión de inversión empresarial, entran en juego la arquitectura empresarial, el portafolio de los servicios y su plan de entrega, y el enfoque IT4IT™. Leer más...
Una vez superados los primeros pasos para iniciar a la organización en el camino de la transformación digital, es fundamental organizar y estructurar los objetivos y necesidades del negocio, y lograr alinear la estrategia para la entrega de servicios, de acuerdo con la prioridad que demanda el negocio gestionando la capacidad de inversión. Para lograr esto de una forma ordenada, eficiente, que permita facilitar el proceso de decisión de inversión empresarial, entran en juego la arquitectura empresarial, el portafolio de los servicios y su plan de entrega.
El estándar IT4IT™ de The Open Group, que es un estándar abierto, proporciona un marco prescriptivo y una arquitectura de referencia estándar, para administrar el negocio de TI basada en un enfoque de cadena de valor, que ayudara a las organizaciones de TI a identificar las actividades que contribuyen a la competitividad empresarial.
Strategy to portfolio (S2P) es el primer eslabón de la cadena de valor que IT4IT™ establece, plantea, que las actividades como capturar la demanda de servicios de TI, priorizar y pronosticar inversiones, la gestión de la cartera de servicios y la gestión de proyectos, requieren coherencia y transparencia de los datos para mantener la alineación entre la estrategia comercial y la cartera de TI. S2P Value Stream hace hincapié en el servicio y tiene entre sus objetivos proporcionar una visión más integral de la cartera de TI para apalancar las decisiones de inversión empresarial y conectar los costos de TI con el valor del negocio.
Entre las propuestas de valor clave para adoptar el flujo de valor S2P se encuentran:
Conozca nuestra solución para gestionar la estrategia, planificación, construcción, ejecución y gobernabilidad de TI en una innovadora y moderna plataforma diseñada para la colaboración, movilidad y agilidad Cloudbyz ITPM
Una vez superados los primeros pasos para iniciar a su empresa en el camino de la transformación digital, es fundamental organizar y estructurar los objetivos y necesidades del negocio, y lograr alinear la estrategia para la entrega de servicios de acuerdo con la prioridad que demanda el negocio gestionando la capacidad de inversión. Para lograr esto de una forma ordenada, eficiente, que permita facilitar el proceso de decisión de inversión empresarial, entran en juego la arquitectura empresarial, el portafolio de los servicios y su plan de entrega, y el enfoque IT4IT™. Leer más...
Ejecutivos requieren analíticas e inteligencia de negocio para acelerar la toma de decisiones, en muchos casos, responder al alcance y la velocidad de estas demandas es un gran reto para TI.
Desafortunadamente TI muchas veces se ve limitada por la desconexión entre las plataformas de gestión de las diversas fuentes de datos y la falta de automatización, que le obliga a invertir recursos y tiempo para manejar las transferencias de archivos y otras tareas asociadas de manera manual.
Con BMC Control-M puede automatizar cada etapa en sus proyectos de big data, incluyendo la captura de datos en sus sistemas, el desarrollo de flujos de trabajo para procesarlos, y la entrega de resultados a los usuarios de negocio y a otros sistemas que necesiten los datos refinados.
BMC Control-M provee integración y consistencia entre los entornos legados y de big data, así como visibilidad end-to-end a lo largo de los flujos de trabajo y de los SLAs que permite resolver los asuntos críticos antes de afectar el servicio y reducir la dependencia en personal especializado para manejar múltiples plataformas.
Ejecutivos requieren analíticas e inteligencia de negocio para acelerar la toma de decisiones, en muchos casos, responder al alcance y la velocidad de estas demandas es un gran reto para TI.
Desafortunadamente TI muchas veces se ve limitada por la desconexión entre las plataformas de gestión de las diversas fuentes de datos y la falta de automatización, que le obliga a invertir recursos y tiempo para manejar las transferencias de archivos y otras tareas asociadas de manera manual.
Leer más para conocer de los retos en las diferentes etapas del ciclo de big data y como BMC Control-M puede ayudar
Ejecutivos requieren analíticas e inteligencia de negocio para acelerar la toma de decisiones, en muchos casos, responder al alcance y la velocidad de estas demandas es un gran reto para TI.
Desafortunadamente TI muchas veces se ve limitada por la desconexión entre las plataformas de gestión de las diversas fuentes de datos y la falta de automatización, que le obliga a invertir recursos y tiempo para manejar las transferencias de archivos y otras tareas asociadas de manera manual.
Leer más para conocer de los retos en las diferentes etapas del ciclo de big data y como BMC Control-M puede ayudar
Ejecutivos requieren analíticas e inteligencia de negocio para acelerar la toma de decisiones, en muchos casos, responder al alcance y la velocidad de estas demandas es un gran reto para TI.
Desafortunadamente TI muchas veces se ve limitada por la desconexión entre las plataformas de gestión de las diversas fuentes de datos y la falta de automatización, que le obliga a invertir recursos y tiempo para manejar las transferencias de archivos y otras tareas asociadas de manera manual.
Con BMC Control-M puede automatizar cada etapa en sus proyectos de big data, incluyendo la captura de datos en sus sistemas, el desarrollo de flujos de trabajo para procesarlos, y la entrega de resultados a los usuarios de negocio y a otros sistemas que necesiten los datos refinados.
BMC Control-M provee integración y consistencia entre los entornos legados y de big data, así como visibilidad end-to-end a lo largo de los flujos de trabajo y de los SLAs que permite resolver los asuntos críticos antes de afectar el servicio y reducir la dependencia en personal especializado para manejar múltiples plataformas.
Ejecutivos requieren analíticas e inteligencia de negocio para acelerar la toma de decisiones, en muchos casos, responder al alcance y la velocidad de estas demandas es un gran reto para TI.
Desafortunadamente TI muchas veces se ve limitada por la desconexión entre las plataformas de gestión de las diversas fuentes de datos y la falta de automatización, que le obliga a invertir recursos y tiempo para manejar las transferencias de archivos y otras tareas asociadas de manera manual.
Leer más para conocer de los retos en las diferentes etapas del ciclo de big data y como BMC Control-M puede ayudar
Una investigación realizada por EMA (IT & Data Management Research, industry Analysis & Consulting) demuestra que, en muchas organizaciones, ITSM se está convirtiendo en un centro de innovación, unificando los diferentes silos de TI, promoviendo y midiendo eficiencias operacionales de TI y consolidando ideas para la planificación de TI que apoyan la transformación digital.
En este informe, examinamos el ITSM desde varias perspectivas: el rol organizativo de los encuestados, el tamaño de la empresa y las diferencias geográficas y los patrones de comportamiento relacionados con el éxito. Dirigido a ejecutivos de TI y técnicos de los equipos ITSM, operaciones, desarrollo y gestión de activos de TI así como otras áreas relacionadas, este informe muestra lo que realmente está ocurriendo con las iniciativas ITSM en Norteamérica y Europa y proporciona un plan para ayudarlos avanzar en su transformación digital, para la automatización de sus procesos y las soluciones implementadas.
Refleja los aspectos fundamentales a la hora de elegir una herramienta de gestión de servicios y la propuesta de valor de BMC Remedyforce.
Una investigación realizada por EMA (IT & Data Management Research, industry Analysis & Consulting) demuestra que, en muchas organizaciones, ITSM se esta convirtiendo en un centro de innovación, unificando los diferentes silos de TI, promoviendo y midiendo eficiencias operacionales de TI y consolidando ideas para la planificación de TI que apoyan la transformación digital. Leer más...
Una investigación realizada por EMA (IT & Data Management Research, industry Analysis & Consulting) demuestra que, en muchas organizaciones, ITSM se esta convirtiendo en un centro de innovación, unificando los diferentes silos de TI, promoviendo y midiendo eficiencias operacionales de TI y consolidando ideas para la planificación de TI que apoyan la transformación digital. Leer más...
Una investigación realizada por EMA (IT & Data Management Research, industry Analysis & Consulting) demuestra que, en muchas organizaciones, ITSM se está convirtiendo en un centro de innovación, unificando los diferentes silos de TI, promoviendo y midiendo eficiencias operacionales de TI y consolidando ideas para la planificación de TI que apoyan la transformación digital.
En este informe, examinamos el ITSM desde varias perspectivas: el rol organizativo de los encuestados, el tamaño de la empresa y las diferencias geográficas y los patrones de comportamiento relacionados con el éxito. Dirigido a ejecutivos de TI y técnicos de los equipos ITSM, operaciones, desarrollo y gestión de activos de TI así como otras áreas relacionadas, este informe muestra lo que realmente está ocurriendo con las iniciativas ITSM en Norteamérica y Europa y proporciona un plan para ayudarlos avanzar en su transformación digital, para la automatización de sus procesos y las soluciones implementadas.
Refleja los aspectos fundamentales a la hora de elegir una herramienta de gestión de servicios y la propuesta de valor de BMC Remedyforce.
Una investigación realizada por EMA (IT & Data Management Research, industry Analysis & Consulting) demuestra que, en muchas organizaciones, ITSM se esta convirtiendo en un centro de innovación, unificando los diferentes silos de TI, promoviendo y midiendo eficiencias operacionales de TI y consolidando ideas para la planificación de TI que apoyan la transformación digital. Leer más...
BMC Software anunció la nueva versión Summer 18 de BMC Remedyforce, disponible desde Julio 2018, solución de ITSM bajo el concepto Saas, basada en la plataforma Force.com. Las nuevas características son una combinación de mejoras en el uso y nuevas funcionalidades.
Entre las mejoras que nos ofrece esta versión tenemos:
Se agregaron ciertas facilidades en la historia de los casos dentro de la fuente de actividades:
BMC Software anunció la nueva versión Summer 18 de BMC Remedyforce, disponible desde Julio 2018, solución de ITSM bajo el concepto Saas, basada en la plataforma Force.com. Las nuevas características son una combinación de mejoras en el uso y nuevas funcionalidades. Leer más...
BMC Software anunció la nueva versión Summer 18 de BMC Remedyforce, disponible desde Julio 2018, solución de ITSM bajo el concepto Saas, basada en la plataforma Force.com. Las nuevas características son una combinación de mejoras en el uso y nuevas funcionalidades. Leer más...
BMC Software anunció la nueva versión Summer 18 de BMC Remedyforce, disponible desde Julio 2018, solución de ITSM bajo el concepto Saas, basada en la plataforma Force.com. Las nuevas características son una combinación de mejoras en el uso y nuevas funcionalidades.
Entre las mejoras que nos ofrece esta versión tenemos:
Se agregaron ciertas facilidades en la historia de los casos dentro de la fuente de actividades:
BMC Software anunció la nueva versión Summer 18 de BMC Remedyforce, disponible desde Julio 2018, solución de ITSM bajo el concepto Saas, basada en la plataforma Force.com. Las nuevas características son una combinación de mejoras en el uso y nuevas funcionalidades. Leer más...