En esta edición de mayo les presentamos estrategias para apoyar sus iniciativas de Transformación Digital tanto desde el punto de vista organizacional, de las herramientas y de la infraestructura. Adicionalmente incluimos novedades de BMC Remedyforce, y motivado a los recientes estragos causados por el ataque cibernético ransonware Wannacry les recomendamos ver como SecurityIQ le ofrece la protección necesaria contra el malware. Como siempre, esperando sea de su interés y beneficio, aprovechamos la oportunidad para solicitarle nos ayude a mantener actualizados sus datos de contacto y preferencias de información para personalizar el contenido que compartimos con usted.
Sin duda todo está cambiando en la forma en
que se consume, se entrega y administra la tecnología de información, las organizaciones
de TI están bajo mucha presión y se ven en dificultades para balancear prioridades
y recursos entre el día a día de la operación y la innovación y agilidad que
demandan las líneas de negocio para crear nuevas formas de trabajar y nuevas
formas de hacer negocio.
Se requiere una estrategia clara para abordar los retos de la era digital de manera exitosa, para obtener los beneficios y lograr una verdadera ventaja competitiva para su negocio, en este documento de BMC Software, se plantean seis estrategias que le recomendamos considerar al definir la suya
· Experiencia intuitiva
· Inteligencia accionable
· Aplicaciones ágiles
· Automatización creciente
· Infraestructura optimizada
· Conformidad & mitigación de riesgos
Puede acceder al documento de BMC Software aqui
Contáctenos para conocer como nuestras soluciones y servicios pueden apoyar sus iniciativas de transformación digital
Sin duda todo está cambiando en la forma en que se consume, se entrega y administra la tecnología de información, las organizaciones de TI están bajo mucha presión y se ven en dificultades para balancear prioridades y recursos entre el día a día de la operación y la innovación y agilidad que demandan las líneas de negocio para crear nuevas formas de trabajar y nuevas formas de hacer negocio.
Se requiere una estrategia clara para abordar los retos de la era digital de manera exitosa, para obtener los beneficios y lograr una verdadera ventaja competitiva para su negocio, Leer más ...
Sin duda todo está cambiando en la forma en que se consume, se entrega y administra la tecnología de información, las organizaciones de TI están bajo mucha presión y se ven en dificultades para balancear prioridades y recursos entre el día a día de la operación y la innovación y agilidad que demandan las líneas de negocio para crear nuevas formas de trabajar y nuevas formas de hacer negocio.
Se requiere una estrategia clara para abordar los retos de la era digital de manera exitosa, para obtener los beneficios y lograr una verdadera ventaja competitiva para su negocio, Leer más ...
Sin duda todo está cambiando en la forma en
que se consume, se entrega y administra la tecnología de información, las organizaciones
de TI están bajo mucha presión y se ven en dificultades para balancear prioridades
y recursos entre el día a día de la operación y la innovación y agilidad que
demandan las líneas de negocio para crear nuevas formas de trabajar y nuevas
formas de hacer negocio.
Se requiere una estrategia clara para abordar los retos de la era digital de manera exitosa, para obtener los beneficios y lograr una verdadera ventaja competitiva para su negocio, en este documento de BMC Software, se plantean seis estrategias que le recomendamos considerar al definir la suya
· Experiencia intuitiva
· Inteligencia accionable
· Aplicaciones ágiles
· Automatización creciente
· Infraestructura optimizada
· Conformidad & mitigación de riesgos
Puede acceder al documento de BMC Software aqui
Contáctenos para conocer como nuestras soluciones y servicios pueden apoyar sus iniciativas de transformación digital
Sin duda todo está cambiando en la forma en que se consume, se entrega y administra la tecnología de información, las organizaciones de TI están bajo mucha presión y se ven en dificultades para balancear prioridades y recursos entre el día a día de la operación y la innovación y agilidad que demandan las líneas de negocio para crear nuevas formas de trabajar y nuevas formas de hacer negocio.
Se requiere una estrategia clara para abordar los retos de la era digital de manera exitosa, para obtener los beneficios y lograr una verdadera ventaja competitiva para su negocio, Leer más ...
Los negocios tienen dependencia de los sistemas de información, un sistema caído puede generar pérdidas cuantiosas en cuestión de horas o minutos.
Para que un negocio mantenga la competitividad, debe reinventarse constantemente con nuevas ideas, implementar éstas ideas puede requerir cambios, que por lo general son ejecutados por seres humanos y por ende propensos a fallas, que pueden parar las operaciones del negocio instantáneamente.
Un proceso de recuperación en el menor tiempo posible, con el menor impacto en la organización de TI, se puede lograr con una solución combinada de HPE StoreOnce y Veeam, donde, por ejemplo, máquinas virtuales pueden recuperarse en menos de 2 minutos.
La solución Veeam, provee a las organizaciones las siguientes capacidades:
• Alta velocidad de recuperación: Recuperación rápida de lo que quiere de la manera que lo quiere
• Evitar pérdida de datos: Bajo RPO y RTO para recuperación de VM y recuperación de desastre
• Recuperación verificada: recuperación verificada de cada archivo, aplicación o servidor virtual
• Aprovechamiento de data: implantaciones de bajo riesgo de ambientes de prueba aislados utilizando imágenes de producción
• Integración con plataforma de almacenamiento de HPE
• Visibilidad completa: Monitoreo proactivo y alarmas de incidentes antes de un impacto operacional.
Los negocios tienen dependencia de los sistemas de información, un sistema caído puede generar pérdidas cuantiosas en cuestión de horas o minutos.
Para que un
negocio mantenga la competitividad, debe reinventarse constantemente con nuevas
ideas, implementación de éstas ideas pueden requerir cambios, que por lo general son ejecutados por seres
humanos y por ende propensos a fallas, que pueden parar las operaciones del
negocio instantáneamente.
Un proceso de recuperación en el menor tiempo posible, con el menor impacto en la organización de TI, se puede lograr con una solución combinada de HPE StoreOnce y Veeam, donde, por ejemplo, máquinas virtuales pueden recuperarse en menos de 2 minutos. Leer más...
Los negocios tienen dependencia de los sistemas de información, un sistema caído puede generar pérdidas cuantiosas en cuestión de horas o minutos.
Para que un
negocio mantenga la competitividad, debe reinventarse constantemente con nuevas
ideas, implementación de éstas ideas pueden requerir cambios, que por lo general son ejecutados por seres
humanos y por ende propensos a fallas, que pueden parar las operaciones del
negocio instantáneamente.
Un proceso de recuperación en el menor tiempo posible, con el menor impacto en la organización de TI, se puede lograr con una solución combinada de HPE StoreOnce y Veeam, donde, por ejemplo, máquinas virtuales pueden recuperarse en menos de 2 minutos. Leer más...
Los negocios tienen dependencia de los sistemas de información, un sistema caído puede generar pérdidas cuantiosas en cuestión de horas o minutos.
Para que un negocio mantenga la competitividad, debe reinventarse constantemente con nuevas ideas, implementar éstas ideas puede requerir cambios, que por lo general son ejecutados por seres humanos y por ende propensos a fallas, que pueden parar las operaciones del negocio instantáneamente.
Un proceso de recuperación en el menor tiempo posible, con el menor impacto en la organización de TI, se puede lograr con una solución combinada de HPE StoreOnce y Veeam, donde, por ejemplo, máquinas virtuales pueden recuperarse en menos de 2 minutos.
La solución Veeam, provee a las organizaciones las siguientes capacidades:
• Alta velocidad de recuperación: Recuperación rápida de lo que quiere de la manera que lo quiere
• Evitar pérdida de datos: Bajo RPO y RTO para recuperación de VM y recuperación de desastre
• Recuperación verificada: recuperación verificada de cada archivo, aplicación o servidor virtual
• Aprovechamiento de data: implantaciones de bajo riesgo de ambientes de prueba aislados utilizando imágenes de producción
• Integración con plataforma de almacenamiento de HPE
• Visibilidad completa: Monitoreo proactivo y alarmas de incidentes antes de un impacto operacional.
Los negocios tienen dependencia de los sistemas de información, un sistema caído puede generar pérdidas cuantiosas en cuestión de horas o minutos.
Para que un
negocio mantenga la competitividad, debe reinventarse constantemente con nuevas
ideas, implementación de éstas ideas pueden requerir cambios, que por lo general son ejecutados por seres
humanos y por ende propensos a fallas, que pueden parar las operaciones del
negocio instantáneamente.
Un proceso de recuperación en el menor tiempo posible, con el menor impacto en la organización de TI, se puede lograr con una solución combinada de HPE StoreOnce y Veeam, donde, por ejemplo, máquinas virtuales pueden recuperarse en menos de 2 minutos. Leer más...
Hiperconvergencia, que ofrece y que hacer para incorporar esta tecnología en su organización?
La hiperconvergencia puede ayudarle a consolidar un centro de datos a una quinta parte, reducir el licenciamiento de software, obtener mayor dinamismo en la operación, mejorar el apoyo al negocio, convivir con una infraestructura tradicional, entre otros muchos aspectos que le permitirán obtener un retorno a la inversión muy atractivo.
La transición a sistemas hiperconvergentes toma su tiempo, pero bien vale el esfuerzo ya que le permitirá responder a los requerimientos del negocio cada día más exigentes en cuanto versatilidad y agilidad.
Para conocer los componentes tecnológicos que forman parte de una plataforma Hiperconvergente y los aspectos más resaltantes tanto financieros como organizacionales para justificar la travesía para implantar soluciones de Hiperconvergencia o Componible, le recomendamos revisar el siguiente documento, contribuído por Hewlett Packard Enterprise, que cubre aspectos como:
• Introducción a la infraestructura Hiperconvergente.
• Optimización de las métricas más difíciles de optimizar
• Aseguramiento de Disponibilidad, Protección de Data y Recuperación de desastres.
• Hiperconvergencia y la Nube Pública
• Sobreponerse a la inercia: Mitigando los retos percibidos de la Hiperconvergencia
• Economía de la Hiperconvergencia: Cómo impacta en el presupuesto de TI?
Hiperconvergencia, que ofrece y que hacer para incorporar esta tecnología en su organización?
La hiperconvergencia puede ayudarle a consolidar un centro de datos a una quinta parte, reducir el licenciamiento de software, obtener mayor dinamismo en la operación, mejorar el apoyo al negocio, convivir con una infraestructura tradicional, entre otros muchos aspectos que le permitirán obtener un retorno a la inversión muy atractivo.
La transición a sistemas hiperconvergentes toma su tiempo, pero bien vale el esfuerzo ya que le permitirá responder a los requerimientos del negocio cada día más exigentes en cuanto versatilidad y agilidad.
Para conocer los componentes tecnológicos que forman parte de una plataforma hiperconvergente y los aspectos más resaltantes tanto financieros como organizacionales Leer más …
Hiperconvergencia, que ofrece y que hacer para incorporar esta tecnología en su organización?
La hiperconvergencia puede ayudarle a consolidar un centro de datos a una quinta parte, reducir el licenciamiento de software, obtener mayor dinamismo en la operación, mejorar el apoyo al negocio, convivir con una infraestructura tradicional, entre otros muchos aspectos que le permitirán obtener un retorno a la inversión muy atractivo.
La transición a sistemas hiperconvergentes toma su tiempo, pero bien vale el esfuerzo ya que le permitirá responder a los requerimientos del negocio cada día más exigentes en cuanto versatilidad y agilidad.
Para conocer los componentes tecnológicos que forman parte de una plataforma hiperconvergente y los aspectos más resaltantes tanto financieros como organizacionales Leer más …
Hiperconvergencia, que ofrece y que hacer para incorporar esta tecnología en su organización?
La hiperconvergencia puede ayudarle a consolidar un centro de datos a una quinta parte, reducir el licenciamiento de software, obtener mayor dinamismo en la operación, mejorar el apoyo al negocio, convivir con una infraestructura tradicional, entre otros muchos aspectos que le permitirán obtener un retorno a la inversión muy atractivo.
La transición a sistemas hiperconvergentes toma su tiempo, pero bien vale el esfuerzo ya que le permitirá responder a los requerimientos del negocio cada día más exigentes en cuanto versatilidad y agilidad.
Para conocer los componentes tecnológicos que forman parte de una plataforma Hiperconvergente y los aspectos más resaltantes tanto financieros como organizacionales para justificar la travesía para implantar soluciones de Hiperconvergencia o Componible, le recomendamos revisar el siguiente documento, contribuído por Hewlett Packard Enterprise, que cubre aspectos como:
• Introducción a la infraestructura Hiperconvergente.
• Optimización de las métricas más difíciles de optimizar
• Aseguramiento de Disponibilidad, Protección de Data y Recuperación de desastres.
• Hiperconvergencia y la Nube Pública
• Sobreponerse a la inercia: Mitigando los retos percibidos de la Hiperconvergencia
• Economía de la Hiperconvergencia: Cómo impacta en el presupuesto de TI?
Hiperconvergencia, que ofrece y que hacer para incorporar esta tecnología en su organización?
La hiperconvergencia puede ayudarle a consolidar un centro de datos a una quinta parte, reducir el licenciamiento de software, obtener mayor dinamismo en la operación, mejorar el apoyo al negocio, convivir con una infraestructura tradicional, entre otros muchos aspectos que le permitirán obtener un retorno a la inversión muy atractivo.
La transición a sistemas hiperconvergentes toma su tiempo, pero bien vale el esfuerzo ya que le permitirá responder a los requerimientos del negocio cada día más exigentes en cuanto versatilidad y agilidad.
Para conocer los componentes tecnológicos que forman parte de una plataforma hiperconvergente y los aspectos más resaltantes tanto financieros como organizacionales Leer más …
¿Sabía
ud. que el 80% de los ataques cibernéticos aprovechan una vulnerabilidad
conocida y que el 99% de éstas tienen un parche disponible?
BMC Software ha creado una herramienta que gestiona las vulnerabilidades en
su infraestructura, las prioriza de acuerdo a la severidad y luego encuentra y
ejecuta la remediación requerida mediante la integración con herramientas
líderes de administración de sistemas y de escaneo de vulnerabilidades.
BMC SecOps Response Service, es una solución SaaS para ayudar a sus equipos de
operaciones y seguridad a satisfacer las demandas crecientes de seguridad y
conformidad mediante un enfoque integrado y automatizado a través de todos los
ambientes.
Con BMC SecOps Response Service, Operaciones y Seguridad, comparten una visión integrada del estado de la seguridad que les ayudará a :
· Priorizar los riesgos
· Automatizar la remediación
· Maximizar el impacto de las remediaciones
· Identificar puntos ciegos de seguridad
· Reducir esfuerzo y tiempo para eliminar las vulnerabilidades
¿Sabía ud. que el 80% de los ataques cibernéticos aprovechan una vulnerabilidad conocida y que el 99% de éstas tienen un parche disponible?
BMC Software ha creado una herramienta que gestiona las vulnerabilidades en su infraestructura, las prioriza de acuerdo a la severidad y luego encuentra y ejecuta la remediación requerida mediante la integración con herramientas líderes de administración de sistemas y de escaneo de vulnerabilidades. BMC SecOps Response Service, es una solución SaaS para ayudar a sus equipos de operaciones y seguridad
¿Sabía ud. que el 80% de los ataques cibernéticos aprovechan una vulnerabilidad conocida y que el 99% de éstas tienen un parche disponible?
BMC Software ha creado una herramienta que gestiona las vulnerabilidades en su infraestructura, las prioriza de acuerdo a la severidad y luego encuentra y ejecuta la remediación requerida mediante la integración con herramientas líderes de administración de sistemas y de escaneo de vulnerabilidades. BMC SecOps Response Service, es una solución SaaS para ayudar a sus equipos de operaciones y seguridad
¿Sabía
ud. que el 80% de los ataques cibernéticos aprovechan una vulnerabilidad
conocida y que el 99% de éstas tienen un parche disponible?
BMC Software ha creado una herramienta que gestiona las vulnerabilidades en
su infraestructura, las prioriza de acuerdo a la severidad y luego encuentra y
ejecuta la remediación requerida mediante la integración con herramientas
líderes de administración de sistemas y de escaneo de vulnerabilidades.
BMC SecOps Response Service, es una solución SaaS para ayudar a sus equipos de
operaciones y seguridad a satisfacer las demandas crecientes de seguridad y
conformidad mediante un enfoque integrado y automatizado a través de todos los
ambientes.
Con BMC SecOps Response Service, Operaciones y Seguridad, comparten una visión integrada del estado de la seguridad que les ayudará a :
· Priorizar los riesgos
· Automatizar la remediación
· Maximizar el impacto de las remediaciones
· Identificar puntos ciegos de seguridad
· Reducir esfuerzo y tiempo para eliminar las vulnerabilidades
¿Sabía ud. que el 80% de los ataques cibernéticos aprovechan una vulnerabilidad conocida y que el 99% de éstas tienen un parche disponible?
BMC Software ha creado una herramienta que gestiona las vulnerabilidades en su infraestructura, las prioriza de acuerdo a la severidad y luego encuentra y ejecuta la remediación requerida mediante la integración con herramientas líderes de administración de sistemas y de escaneo de vulnerabilidades. BMC SecOps Response Service, es una solución SaaS para ayudar a sus equipos de operaciones y seguridad
El descubrimiento de activos sin agentes es una nueva capacidad incluida en la licencia base de BMC Remedyforce. Los clientes de Remedyforce tienen ahora la capacidad de configurar y poblar la base de datos de configuración (CMDB) en pocos pasos y de forma nativa, fácil e intuitiva.
La identificación y gestión de los dispositivos de TI es esencial para establecer y mantener una exitosa, proactiva y completa gestión de servicios. Si una organización no está informada de forma regular o actualizada de sus dispositivos, no puede gestionarlos o administrarlos proactivamente.
BMC Remedyforce incluye la capacidad de descubrimiento sin agentes, sin costo adicional, apoya el enfoque del modelo de madurez ya que es posible expandir y madurar las capacidades de descubrimiento y administración de clientes al actualizar a BMC Remedyforce Client Management Premium o Premium Plus.
Entre los beneficios que ofrece la capacidad de descubrimiento están:
· Visibilidad completa : Escaneo, identificación y gestión de los dispositivos en la red, carga automática en la CMDB
· Permite ver el mapa de los dispositivos y sus relaciones a través de una interfaz gráfica y sencilla.
· Gestión proactiva mediante la automatización del descubrimiento.
· Capacitar al equipo de soporte con herramientas más eficientes
· Incremento de resolución de problemas en un primer nivel
· Reducción del tiempo de atención de la llamada, con acceso rápido a una cantidad de información y acciones
Vea un corto video introductorio sobre la funcionalidad de descubrimiento sin agentes aqui
La solución BMC Remedyforce para la gestión de servicios de TI, incluye el descubrimiento de dispositivos sin agentes en su licencia básica, sin costo adicional. Los clientes de Remedyforce pueden configurar de forma nativa e intuitiva la funcionalidad para poblar la CMDB en tan solo unos sencillos pasos.
Los beneficios que ofrece la capacidad de descubrimiento incluyen:
La solución BMC Remedyforce para la gestión de servicios de TI, incluye el descubrimiento de dispositivos sin agentes en su licencia básica, sin costo adicional. Los clientes de Remedyforce pueden configurar de forma nativa e intuitiva la funcionalidad para poblar la CMDB en tan solo unos sencillos pasos.
Los beneficios que ofrece la capacidad de descubrimiento incluyen:
El descubrimiento de activos sin agentes es una nueva capacidad incluida en la licencia base de BMC Remedyforce. Los clientes de Remedyforce tienen ahora la capacidad de configurar y poblar la base de datos de configuración (CMDB) en pocos pasos y de forma nativa, fácil e intuitiva.
La identificación y gestión de los dispositivos de TI es esencial para establecer y mantener una exitosa, proactiva y completa gestión de servicios. Si una organización no está informada de forma regular o actualizada de sus dispositivos, no puede gestionarlos o administrarlos proactivamente.
BMC Remedyforce incluye la capacidad de descubrimiento sin agentes, sin costo adicional, apoya el enfoque del modelo de madurez ya que es posible expandir y madurar las capacidades de descubrimiento y administración de clientes al actualizar a BMC Remedyforce Client Management Premium o Premium Plus.
Entre los beneficios que ofrece la capacidad de descubrimiento están:
· Visibilidad completa : Escaneo, identificación y gestión de los dispositivos en la red, carga automática en la CMDB
· Permite ver el mapa de los dispositivos y sus relaciones a través de una interfaz gráfica y sencilla.
· Gestión proactiva mediante la automatización del descubrimiento.
· Capacitar al equipo de soporte con herramientas más eficientes
· Incremento de resolución de problemas en un primer nivel
· Reducción del tiempo de atención de la llamada, con acceso rápido a una cantidad de información y acciones
Vea un corto video introductorio sobre la funcionalidad de descubrimiento sin agentes aqui
La solución BMC Remedyforce para la gestión de servicios de TI, incluye el descubrimiento de dispositivos sin agentes en su licencia básica, sin costo adicional. Los clientes de Remedyforce pueden configurar de forma nativa e intuitiva la funcionalidad para poblar la CMDB en tan solo unos sencillos pasos.
Los beneficios que ofrece la capacidad de descubrimiento incluyen: