En esta edición de noviembre, pensando en Transformación Digital le referimos un webinar de The OpenGroup con recomendaciones de como alistar a la organización de TI y le recomendamos evaluar las soluciones de red Aruba de HPE si busca expandir los servicios de conectividad y movilidad bajo el concepto BYOD. Adicionalmente, incluimos el reporte ejecutivo de Kuppingercole sobre la solución de seguridad de SailPoint SecutiryIQ, que resume sus capacidades y beneficios y razones por las que es considerada lider de la industria. De Remedyforce,incluímos un caso de éxito sobre la automatización del Service Desk y las posibilidades de extensión de la gestión de servicios a otras areas de la empresa. Como siempre, esperando sea de su interés y beneficio, aprovechamos la oportunidad para solicitarle nos ayude a mantener actualizados sus datos de contacto y preferencias de información para personalizar el contenido que compartimos con usted.
Sin duda, TI está expuesta a nuevos e importantes retos. Las iniciativas digitales del negocio están requiriendo que TI sea más ágil, más confiable, más transparente, más automatizada, que sea capaz de habilitar las capacidades y tecnologías que demanda la era digital a la velocidad de los tiempos modernos, es por ello que muchas TI están repensando su forma de operar y gestionarse.
El modelo de IT4IT™ de The Open Group, el nuevo estándar para gestionar TI, puede ayudarlo a prepararse y estar listo para convertirse en el promotor de innovación y agilidad que requiere el negocio. IT4IT™ provee las bases para una gestión integrada de TI enfocada en la generación de valor al negocio, proporciona las capacidades necesarias para gestionar TI como un negocio, facilitando su ejecución a lo largo de toda la cadena de valor de una forma más rápida, eficiente, a menor costo y con una mejor cobertura de riesgos.
En este video de The Open Group, Rob Akershoek, IT Management Architect, recomienda 8 pasos clave a seguir para estar listo para abordar la Transformación utilizando el modelo IT4IT™ como guía.
Sin duda, TI está expuesta a nuevos e importantes retos. Las iniciativas digitales del negocio están requiriendo que TI sea más ágil, más confiable, más transparente, más automatizada, que sea capaz de habilitar las capacidades y tecnologías que demanda la era digital a la velocidad de los tiempos modernos, es por ello que muchas TI están repensando su forma de operar y gestionarse. Le recomendamos leer más para conocer como IT4IT™ puede ayudarlo a prepararse y estar listo para convertirse en palanca de valor para la Transformación Digital.
Sin duda, TI está expuesta a nuevos e importantes retos. Las iniciativas digitales del negocio están requiriendo que TI sea más ágil, más confiable, más transparente, más automatizada, que sea capaz de habilitar las capacidades y tecnologías que demanda la era digital a la velocidad de los tiempos modernos, es por ello que muchas TI están repensando su forma de operar y gestionarse. Le recomendamos leer más para conocer como IT4IT™ puede ayudarlo a prepararse y estar listo para convertirse en palanca de valor para la Transformación Digital.
Sin duda, TI está expuesta a nuevos e importantes retos. Las iniciativas digitales del negocio están requiriendo que TI sea más ágil, más confiable, más transparente, más automatizada, que sea capaz de habilitar las capacidades y tecnologías que demanda la era digital a la velocidad de los tiempos modernos, es por ello que muchas TI están repensando su forma de operar y gestionarse.
El modelo de IT4IT™ de The Open Group, el nuevo estándar para gestionar TI, puede ayudarlo a prepararse y estar listo para convertirse en el promotor de innovación y agilidad que requiere el negocio. IT4IT™ provee las bases para una gestión integrada de TI enfocada en la generación de valor al negocio, proporciona las capacidades necesarias para gestionar TI como un negocio, facilitando su ejecución a lo largo de toda la cadena de valor de una forma más rápida, eficiente, a menor costo y con una mejor cobertura de riesgos.
En este video de The Open Group, Rob Akershoek, IT Management Architect, recomienda 8 pasos clave a seguir para estar listo para abordar la Transformación utilizando el modelo IT4IT™ como guía.
Sin duda, TI está expuesta a nuevos e importantes retos. Las iniciativas digitales del negocio están requiriendo que TI sea más ágil, más confiable, más transparente, más automatizada, que sea capaz de habilitar las capacidades y tecnologías que demanda la era digital a la velocidad de los tiempos modernos, es por ello que muchas TI están repensando su forma de operar y gestionarse. Le recomendamos leer más para conocer como IT4IT™ puede ayudarlo a prepararse y estar listo para convertirse en palanca de valor para la Transformación Digital.
Para muchas organizaciones de TI, el nuevo estilo de conectividad exigido por la generación #GenMobil, implica un rediseño de la red para ofrecer el rendimiento que exige esta generación y que permita implementar transparentemente la filosofía BYOD.
Específicamente fíjese en las políticas de TI y los retos de movilidad y seguridad implícitos en el BYOD, donde los empleados #GenMobil acceden a la red corporativa demandando servicios corporativos desde su recién adquirido dispositivo inteligente. Si la seguridad y la infraestructura no son planificadas con cuidado, TI no estará en la capacidad de garantizar la accesibilidad, la seguridad, salvaguardar la red y atender los retos de roaming.
Aquí es donde la diferenciación entre proveedores de red se vuelve más aparente. Con el soporte y servicios de la ingeniería de Aruba, las organizaciones de TI pueden trabajar con confianza y entregar servicios de movilidad, mientras complementan o sustituyen arquitecturas antiguas, que requieren múltiples sistemas operativos, con una solución que provee una interfaz única y que se adapta a los constantes cambios de requerimientos de oficinas remotas, accesos remotos y VPN. Con las soluciones de Aruba, la transición de la red se hace mucho más sencilla, ya que ofrece una plataforma única de administración que extiende los servicios de movilidad a entornos con usuarios remotos y a oficinas remotas, administrando de manera simultánea la plataforma de red actual hasta su total migración.
En cualquiera de los casos de uso, muchos clientes que implantan Aruba obtienen beneficios inmediatos con el WAN, redimensionando a lo estrictamente necesario para la sucursal con los controladores administrados desde la nube.
El método de redimensionamiento es usado por los clientes para adaptarse a los requerimientos de la red evolvente a un costo menor. Esto significa que TI puede consolidar la infraestructura para simplificar la administración y la seguridad.
Con el redimensionamiento, un importante vendedor de tecnología al detal en USA, ha podido consolidar los controladores inalámbricos, switches, equipos WAN, equipos Firewall y licenciamiento con los controladores compactos de la seria 7000 de Aruba administrados en la nube. El administrador de red comentó que, desde que se implantó Aruba, han visto un incremento dramático del rendimiento de red y ha mejorado tremendamente la utilización del ancho de banda entre sucursales, logrando ahorros del 48%.
Para muchas organizaciones de TI, el nuevo estilo de conectividad exigida por la generación #GenMobil, implica un rediseño para ofrecer el rendimiento que exige esta generación y que permita implementar transparentemente la filosofía BYOD.
Específicamente fíjese en las políticas de TI y los retos de movilidad y seguridad implícitos en el BYOD, donde los empleados #GenMobil acceden a la red corporativa demandando servicios corporativos desde su recién adquirido dispositivo inteligente. Leer más...
Para muchas organizaciones de TI, el nuevo estilo de conectividad exigida por la generación #GenMobil, implica un rediseño para ofrecer el rendimiento que exige esta generación y que permita implementar transparentemente la filosofía BYOD.
Específicamente fíjese en las políticas de TI y los retos de movilidad y seguridad implícitos en el BYOD, donde los empleados #GenMobil acceden a la red corporativa demandando servicios corporativos desde su recién adquirido dispositivo inteligente. Leer más...
Para muchas organizaciones de TI, el nuevo estilo de conectividad exigido por la generación #GenMobil, implica un rediseño de la red para ofrecer el rendimiento que exige esta generación y que permita implementar transparentemente la filosofía BYOD.
Específicamente fíjese en las políticas de TI y los retos de movilidad y seguridad implícitos en el BYOD, donde los empleados #GenMobil acceden a la red corporativa demandando servicios corporativos desde su recién adquirido dispositivo inteligente. Si la seguridad y la infraestructura no son planificadas con cuidado, TI no estará en la capacidad de garantizar la accesibilidad, la seguridad, salvaguardar la red y atender los retos de roaming.
Aquí es donde la diferenciación entre proveedores de red se vuelve más aparente. Con el soporte y servicios de la ingeniería de Aruba, las organizaciones de TI pueden trabajar con confianza y entregar servicios de movilidad, mientras complementan o sustituyen arquitecturas antiguas, que requieren múltiples sistemas operativos, con una solución que provee una interfaz única y que se adapta a los constantes cambios de requerimientos de oficinas remotas, accesos remotos y VPN. Con las soluciones de Aruba, la transición de la red se hace mucho más sencilla, ya que ofrece una plataforma única de administración que extiende los servicios de movilidad a entornos con usuarios remotos y a oficinas remotas, administrando de manera simultánea la plataforma de red actual hasta su total migración.
En cualquiera de los casos de uso, muchos clientes que implantan Aruba obtienen beneficios inmediatos con el WAN, redimensionando a lo estrictamente necesario para la sucursal con los controladores administrados desde la nube.
El método de redimensionamiento es usado por los clientes para adaptarse a los requerimientos de la red evolvente a un costo menor. Esto significa que TI puede consolidar la infraestructura para simplificar la administración y la seguridad.
Con el redimensionamiento, un importante vendedor de tecnología al detal en USA, ha podido consolidar los controladores inalámbricos, switches, equipos WAN, equipos Firewall y licenciamiento con los controladores compactos de la seria 7000 de Aruba administrados en la nube. El administrador de red comentó que, desde que se implantó Aruba, han visto un incremento dramático del rendimiento de red y ha mejorado tremendamente la utilización del ancho de banda entre sucursales, logrando ahorros del 48%.
Para muchas organizaciones de TI, el nuevo estilo de conectividad exigida por la generación #GenMobil, implica un rediseño para ofrecer el rendimiento que exige esta generación y que permita implementar transparentemente la filosofía BYOD.
Específicamente fíjese en las políticas de TI y los retos de movilidad y seguridad implícitos en el BYOD, donde los empleados #GenMobil acceden a la red corporativa demandando servicios corporativos desde su recién adquirido dispositivo inteligente. Leer más...
Gartner, Noviembre de 2.017, evalúa las capacidades críticas para la infraestructura de acceso LAN cableada e inalámbrica, Aruba Networks de Hewlett Packard Enterprise, lidera los seis aspectos estudiados. Los líderes de I&O deberían utilizar esta investigación para evaluar las capacidades de hardware y software de los proveedores en los seis casos de uso de redes de acceso empresarial.
Aspectos resaltantes del estudio :
Los líderes de I&O responsables de la planificación, el aprovisionamiento y la administración de las redes de acceso por cable e inalámbricas y los servicios relacionados deberían:
Esta investigación de Capacidades Críticas es la compañera de Gartner "Cuadrante mágico para la infraestructura de acceso a LAN inalámbrica y con cable", clasificando 16 proveedores en seis casos de uso diseñados para reflejar los principales criterios de evaluación que Gartner recomienda a los líderes de I&O responsables de planificar, adquirir y administrar redes de acceso inalámbricas y empresariales.
Los proveedores calificados proporcionan parte o la totalidad del hardware y software central para:
A medida que el mercado evolucionó, el hardware de red de acceso basado en estándares se ha vuelto
menos diferenciado. Actualmente,
muchas empresas se centran más en las características y la funcionalidad de
las aplicaciones de servicios de red al evaluar qué proveedor cumplirá mejor
con los requisitos de la red de acceso de la organización. Además, las empresas están analizando la capacidad del
proveedor para implementar aplicaciones de servicio, ya sea en las instalaciones o en una nube pública o privada. Esta nota de Capacidades críticas revisa las definiciones de caso de uso para reflejar este paisaje cambiante.
Hemos realizado los siguientes cambios en los casos de uso del documento Capacidades Críticas 2016:
Aruba opera como una subsidiaria de Hewlett Packard Enterprise (HPE) y tiene una de las carteras de capas de acceso cableadas / inalámbricas más amplias del mercado. Aruba es el proveedor mejor clasificado para todos los casos de uso. AirWave y ClearPass siguen siendo algunas de las soluciones más completas del mercado y respaldan los productos de otros proveedores, lo que le permite a Aruba obtener buenas calificaciones en servicios de acceso de red / invitados, gestión de red y aplicación de políticas. Las organizaciones pueden administrar los AP sin controladoras instantáneas de Aruba o como parte de una oferta en la nube (Aruba Central), aunque los usuarios no tendrán esa flexibilidad en los modos de implementación para conmutadores HP heredados. Los clientes de Aruba continúan brindando comentarios positivos sobre las capacidades de mitigación de interferencia de RF ofrecidas por ClientMatch. Los clientes que usan la solución de acceso y administración de políticas ClearPass comenzaron a recibir capacidades mejoradas de análisis de comportamiento luego de la adquisición de Niara (marcada como IntroSpect) por parte de Aruba, que se completó a principios de 2017. Considere a este proveedor para todas las implementaciones universitarias a nivel mundial.
Puede ver el informe original AQUI
Gartner, Noviembre de 2.017, evalúa las capacidades críticas para la infraestructura de acceso LAN cableada e inalámbrica, Aruba Networks de Hewlett Packard Enterprise, lidera los seis aspectos estudiados. Los líderes de I&O deberían utilizar esta investigación para evaluar las capacidades de hardware y software de los proveedores en los seis casos de uso de redes de acceso empresarial.
Gartner, Noviembre de 2.017, evalúa las capacidades críticas para la infraestructura de acceso LAN cableada e inalámbrica, Aruba Networks de Hewlett Packard Enterprise, lidera los seis aspectos estudiados. Los líderes de I&O deberían utilizar esta investigación para evaluar las capacidades de hardware y software de los proveedores en los seis casos de uso de redes de acceso empresarial.
Gartner, Noviembre de 2.017, evalúa las capacidades críticas para la infraestructura de acceso LAN cableada e inalámbrica, Aruba Networks de Hewlett Packard Enterprise, lidera los seis aspectos estudiados. Los líderes de I&O deberían utilizar esta investigación para evaluar las capacidades de hardware y software de los proveedores en los seis casos de uso de redes de acceso empresarial.
Aspectos resaltantes del estudio :
Los líderes de I&O responsables de la planificación, el aprovisionamiento y la administración de las redes de acceso por cable e inalámbricas y los servicios relacionados deberían:
Esta investigación de Capacidades Críticas es la compañera de Gartner "Cuadrante mágico para la infraestructura de acceso a LAN inalámbrica y con cable", clasificando 16 proveedores en seis casos de uso diseñados para reflejar los principales criterios de evaluación que Gartner recomienda a los líderes de I&O responsables de planificar, adquirir y administrar redes de acceso inalámbricas y empresariales.
Los proveedores calificados proporcionan parte o la totalidad del hardware y software central para:
A medida que el mercado evolucionó, el hardware de red de acceso basado en estándares se ha vuelto
menos diferenciado. Actualmente,
muchas empresas se centran más en las características y la funcionalidad de
las aplicaciones de servicios de red al evaluar qué proveedor cumplirá mejor
con los requisitos de la red de acceso de la organización. Además, las empresas están analizando la capacidad del
proveedor para implementar aplicaciones de servicio, ya sea en las instalaciones o en una nube pública o privada. Esta nota de Capacidades críticas revisa las definiciones de caso de uso para reflejar este paisaje cambiante.
Hemos realizado los siguientes cambios en los casos de uso del documento Capacidades Críticas 2016:
Aruba opera como una subsidiaria de Hewlett Packard Enterprise (HPE) y tiene una de las carteras de capas de acceso cableadas / inalámbricas más amplias del mercado. Aruba es el proveedor mejor clasificado para todos los casos de uso. AirWave y ClearPass siguen siendo algunas de las soluciones más completas del mercado y respaldan los productos de otros proveedores, lo que le permite a Aruba obtener buenas calificaciones en servicios de acceso de red / invitados, gestión de red y aplicación de políticas. Las organizaciones pueden administrar los AP sin controladoras instantáneas de Aruba o como parte de una oferta en la nube (Aruba Central), aunque los usuarios no tendrán esa flexibilidad en los modos de implementación para conmutadores HP heredados. Los clientes de Aruba continúan brindando comentarios positivos sobre las capacidades de mitigación de interferencia de RF ofrecidas por ClientMatch. Los clientes que usan la solución de acceso y administración de políticas ClearPass comenzaron a recibir capacidades mejoradas de análisis de comportamiento luego de la adquisición de Niara (marcada como IntroSpect) por parte de Aruba, que se completó a principios de 2017. Considere a este proveedor para todas las implementaciones universitarias a nivel mundial.
Puede ver el informe original AQUI
Gartner, Noviembre de 2.017, evalúa las capacidades críticas para la infraestructura de acceso LAN cableada e inalámbrica, Aruba Networks de Hewlett Packard Enterprise, lidera los seis aspectos estudiados. Los líderes de I&O deberían utilizar esta investigación para evaluar las capacidades de hardware y software de los proveedores en los seis casos de uso de redes de acceso empresarial.
Con la gestión de Requerimientos puede estandarizar y automatizar los procesos de atención por tipo de petición en su organización de TI y otras áreas de la empresa, como Recursos Humanos o Servicios Generales, y llevar el registro, control y seguimiento del proceso de atención y satisfacción de sus usuarios.
BMC Remedyforce es una robusta solución en la nube que le ofrece a sus usuarios un portal empresarial para gestionar sus requerimientos a las diferentes unidades de la empresa, automatizando los procesos en una plataforma unificada, se traduce en un aumento de su capacidad de respuesta para satisfacer las demandas de sus clientes.
Los beneficios que ofrece esta solución en la gestión de requerimientos:
Con la gestión de Requerimientos puede estandarizar y automatizar los procesos de atención por tipo de petición en su organización de TI y otras áreas de la empresa, como Recursos Humanos o Servicios Generales, y llevar el registro, control y seguimiento del proceso de atención y satisfacción de sus usuarios
Con la gestión de Requerimientos puede estandarizar y automatizar los procesos de atención por tipo de petición en su organización de TI y otras áreas de la empresa, como Recursos Humanos o Servicios Generales, y llevar el registro, control y seguimiento del proceso de atención y satisfacción de sus usuarios
Con la gestión de Requerimientos puede estandarizar y automatizar los procesos de atención por tipo de petición en su organización de TI y otras áreas de la empresa, como Recursos Humanos o Servicios Generales, y llevar el registro, control y seguimiento del proceso de atención y satisfacción de sus usuarios.
BMC Remedyforce es una robusta solución en la nube que le ofrece a sus usuarios un portal empresarial para gestionar sus requerimientos a las diferentes unidades de la empresa, automatizando los procesos en una plataforma unificada, se traduce en un aumento de su capacidad de respuesta para satisfacer las demandas de sus clientes.
Los beneficios que ofrece esta solución en la gestión de requerimientos:
Con la gestión de Requerimientos puede estandarizar y automatizar los procesos de atención por tipo de petición en su organización de TI y otras áreas de la empresa, como Recursos Humanos o Servicios Generales, y llevar el registro, control y seguimiento del proceso de atención y satisfacción de sus usuarios
La reducción del MTTR (Mean Time To Repair) tiempo promedio desde que un sistema falla hasta su recuperación, debe ser un objetivo continuo para cualquier empresa y esto ejerce presión sobre las capacidades de respuesta a incidentes y centros de operación de red (NOC).
Ken Wood, gerente senior de Enterprise Tools en inContact, (empresa líder mundial en software de centros de contacto en la nube, brinda soporte a 200.000 agentes en más de 100 países) nos narra los problemas que presentaban al tener un proceso manual en la gestión de sus incidentes y notificaciones a los grupos solucionadores para resolver las fallas, impulsándolos a buscar herramientas que los ayudaran automatizar sus procesos y comunicaciones para crear un entorno más eficiente y colaborativo.
inContact comenzó a utilizar una solución de gestión de servicios basada en la nube BMC Remedyforce, desarrollada en la plataforma de Salesforce, que combina la automatización de procesos alineados a las buenas prácticas ITIL con una experiencia de usuario sencilla, fácil de usar y entrega de servicios digitales, integrada con una solución de colaboración y automatización de notificaciones de xMatters en la plataforma móvil, que informa a los recursos técnicos y personas involucradas de manera ágil y rápida para minimizar el tiempo de inactividad, mantener la información actualizada al momento que ocurre, una eficiente gestión y reducción del tiempo de respuesta en la solución de los problemas y restauración de los servicios.
Esta combinación de las dos soluciones agiliza y automatiza el proceso desde que ocurre un evento o falla, se notifica inmediatamente al personal involucrado creando el incidente asignado y documentado.
La reducción del MTTR (Mean Time To Repair) tiempo promedio desde que un sistema falla hasta su recuperación, debe ser un objetivo continuo para cualquier empresa u organización de servicios y esto ejerce presión sobre las capacidades de respuesta a incidentes y centros de operación de red (NOC).
Conozca como inContact ha optimizado su proceso de resolución de fallas combinando BMC Remedyforce y xMatters. Leer más ...
La reducción del MTTR (Mean Time To Repair) tiempo promedio desde que un sistema falla hasta su recuperación, debe ser un objetivo continuo para cualquier empresa u organización de servicios y esto ejerce presión sobre las capacidades de respuesta a incidentes y centros de operación de red (NOC).
Conozca como inContact ha optimizado su proceso de resolución de fallas combinando BMC Remedyforce y xMatters. Leer más ...
La reducción del MTTR (Mean Time To Repair) tiempo promedio desde que un sistema falla hasta su recuperación, debe ser un objetivo continuo para cualquier empresa y esto ejerce presión sobre las capacidades de respuesta a incidentes y centros de operación de red (NOC).
Ken Wood, gerente senior de Enterprise Tools en inContact, (empresa líder mundial en software de centros de contacto en la nube, brinda soporte a 200.000 agentes en más de 100 países) nos narra los problemas que presentaban al tener un proceso manual en la gestión de sus incidentes y notificaciones a los grupos solucionadores para resolver las fallas, impulsándolos a buscar herramientas que los ayudaran automatizar sus procesos y comunicaciones para crear un entorno más eficiente y colaborativo.
inContact comenzó a utilizar una solución de gestión de servicios basada en la nube BMC Remedyforce, desarrollada en la plataforma de Salesforce, que combina la automatización de procesos alineados a las buenas prácticas ITIL con una experiencia de usuario sencilla, fácil de usar y entrega de servicios digitales, integrada con una solución de colaboración y automatización de notificaciones de xMatters en la plataforma móvil, que informa a los recursos técnicos y personas involucradas de manera ágil y rápida para minimizar el tiempo de inactividad, mantener la información actualizada al momento que ocurre, una eficiente gestión y reducción del tiempo de respuesta en la solución de los problemas y restauración de los servicios.
Esta combinación de las dos soluciones agiliza y automatiza el proceso desde que ocurre un evento o falla, se notifica inmediatamente al personal involucrado creando el incidente asignado y documentado.
La reducción del MTTR (Mean Time To Repair) tiempo promedio desde que un sistema falla hasta su recuperación, debe ser un objetivo continuo para cualquier empresa u organización de servicios y esto ejerce presión sobre las capacidades de respuesta a incidentes y centros de operación de red (NOC).
Conozca como inContact ha optimizado su proceso de resolución de fallas combinando BMC Remedyforce y xMatters. Leer más ...